Federación de Fútbol Argentino de Parálisis Cerebral
La Federación de Fútbol Argentino de Parálisis Cerebral (FFAPC), es una entidad civil sin fines de lucro creada con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo del fútbol para personas con dicha discapacidad, apuntando siempre a la inclusión social y desarrollo deportivo de nuestro país. Cabe destacar que su obligación y aspiración como federación es ocupar espacios que contribuyan al crecimiento de los jugadores y las jugadoras como personas íntegras, además de ayudarlas a superar obstáculos e impedimentos en materia de inclusión.
Para la Federación de Futbol Argentino de Parálisis Cerebral es un orgullo poner en funcionamiento nuestra Escuela Nacional, a través de un proyecto que tiene como gran objetivo la formación integral de toda la estructura de nuestro deporte.
Estoy convencido que los objetivos de este proyecto nos ayudarán a crecer a nivel nacional y al mismo tiempo compartirlo con los demás estamentos internacionales que lo requieran , y de esta manera contribuir con el desarrollo del futbol PC a nivel inicial, de desarrollo y alto rendimiento .
Nuestra Federación tomó la fuerte decisión de apostar por la formación continua de nuestra estructura, con un claro mensaje de preservación de la salud y la transmisión de valores claves en la vida como sociedad.
Los invito a recorrer este camino de intercambio de experiencias, donde profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional, compartirán las suyas con todos los participantes, para que sean multiplicados especialmente en favor de nuestros niños/as, jóvenes, adultos y nuestras familias.
Espero que sea del agrado de todos, invitándolos a sumarse al equipo, saludo a la dirigencia y a todos los profesionales de nuestro querido deporte.
JUAN STALENY
Presidente de FFAPC
Es un enorme placer en lo personal y profesional estar al frente de la primera Escuela Nacional de Fútbol de Parálisis Cerebral de Argentina, que es la construcción visible de todos los integrantes pasados, presentes y espero que futuros, que dedicaron y dedican su vocación de servicio en pos de una mejor sociedad.
Esta Escuela Nacional tiene el objetivo de unificarnos en una estructura deportiva, desde lo académico, pedagógico, metodológico y de las diferentes situaciones que se dan en el marco de nuestro deporte, y sobre todo con la firme intención de compartirlo con todos los profesionales de Argentina, América y el Mundo, con fuerte espíritu cooperativo.
La Escuela Nacional incentivará la capacitación continua, promoviendo la formación de futuros profesionales, y priorizando la formación integral en un marco deportivo-educativo.
Será un proceso en el que se acompaña a las personas con el fin de desarrollar sus recursos y posibilidades. Ello implica hacer aflorar todo el potencial del individuo, generando que encuentre formas nuevas de superar sus obstáculos para conseguir lo mejor de sí mismo.
A través de la Escuela Nacional, buscamos que puedan descubrir herramientas que les abran nuevas posibilidades en sus vidas.
El deporte en la actualidad se estudia desde diferentes ámbitos e interdisciplinariamente, por lo que la Escuela Nacional promoverá y tendrá la responsabilidad que la capacitación llegue a todos los rincones con calidad académica y técnica.
Intentaremos siempre interactuar con las diferentes situaciones que se dan en el campo, y sobre todo estar conectados a nivel nacional e internacional para lograr excelencia en nuestro hacer.
Estoy convencido que la capacitación continua es el camino, espero ansioso que se inicien las primeras capacitaciones, a los que invito a sumarse y multiplicar a este nuevo espacio educativo.
Agradezco a la Federación de Fútbol Argentino de Parálisis Cerebral por haberme abierto las puertas y apoyar institucionalmente el Proyecto de la Escuela Nacional, siendo un gran orgullo y responsabilidad que intentaré hacer lo necesario buscando siempre la calidad al servicio de todos.
Agradezco a la Federación Internacional de Fútbol de Parálisis Cerebral por incentivar e impulsar en mi persona este tipo de iniciativas, que tiene entre sus objetivos ser inspiradores en la formación de nuestros niños, jóvenes y adultos, es un placer ser parte de la familia de la IFCPF..
Un saludo afectuoso a todos los colegas y profesionales, los espero, las puertas están abiertas.
OSVALDO JORGE HERNÁNDEZ
Director Nacional de la Escuela de la FFAPC